La campaña Sáhara se realizó del 2 al 11 de abril del 2019
La campaña Sáhara se realizó del 2 al 11 de abril del 2019 en los campamentos saharauis de Tinduf (suroeste de Argelia). El equipo que se desplazó hasta los campamentos estuvo compuesto por 18 cooperantes, entre ellos 6 enfermeros, 1 matrona, 2 anestesistas, 1 internista, 3 cirujanos generales, 1 cirujana maxilofacial, 1 urólogo y 2 cirujanos plásticos, uno de ellos residente.
La campaña tuvo una duración de 10 días. En estos 10 días las actividades realizadas durante la campaña fueron asistencia en consulta y atención quirúrgica especializada.
Se atendieron un total de 281 pacientes en primera estancia de los cuales 143 pacientes fueron derivados a cirugía. Los 183 pacientes que no fueron derivados a cirugía se les diagnóstico y se les proporcionó el tratamiento adecuado para su patología.
Fue la actividad principal de la campaña. Un total de 143 pacientes tuvieron asistencia quirúrgica de diversas especialidades. Las principales especialidades quirúrgicas que se realizaron fueron cirugía general, maxilofacial, plástica y urología.
La mayoría de los pacientes quirúrgicos fueron atendidos por cirugía general (97 pacientes). La segunda especialidad más demandada fue la cirugía plástica con 33 pacientes. Urología (7 pacientes) y maxilofacial (6 pacientes) fueron especialidades quirúrgicas minoritarias, pero no por ello menos importantes. Destacar que hubo pacientes donde se combinaron varias especialidades, como una paciente que tuvo que ser atendida por primeramente por la matrona seguida de cirugía general.
Las principales patologías quirúrgicas atendidas fueron lipomas, hernias, colelitiasis, queloides, estenosis uretrales, tumor parotídeo, labio leporino, hidroceles, etc.